jueves, 6 de junio de 2013


Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
Albert Einstein





Materia:
Procesos de enseñanza-aprendizaje en educación a distancia
Carrera:
Lic.En Educación
Objetivo:
El alumno analizará la importancia de la aplicación de tecnología,  recursos  y  medios utilizados en  el proceso enseñanza-aprendizaje en ambientes de educación a distancia.
Introducción:
El proceso de enseñanza-aprendizaje en un sistema de Educación a Distancia posee sus propias y distintivas características, debido a una relación profesor - alumno que queda diferida en el tiempo y en el espacio. Por una parte, mientras la figura del profesor que enseña a sus alumnos en clases magistrales prácticamente desaparece, para dar lugar a la figura de un texto impreso especialmente diseñado para el estudio a distancia (medio maestro) que mediatiza la relación entre el profesor (autor del texto) y el alumno, la figura del alumno cobra relevancia al tener que asumir la total responsabilidad de su aprendizaje. 

Los sistemas de Educación a Distancia, al haber adoptado enfoques tecnológicos de enseñanza y un paradigma socioeducativo básicamente conductista, sentaron las bases de lo que habría de ser el sistema de enseñanza.
El uso de medios electrónicos como la radio, la televisión, el teléfono y la computadora se convertirán según el enfoque tecnológico adoptado en recursos de apoyo indispensables en un sistema que organiza su instrucción alrededor de un texto impreso que adquiere las características de un medio maestro por su condición de autosuficiencia.
La enseñanza dirigida con objetivos de aprendizaje, calendarios y guías de estudio, ejercicios de autoevaluación para asegurar el avance de los estudiantes hacia el logro de objetivos son las características de los sistemas de Educación a Distancia que aún se manifiestan tímidos ante la posibilidad de una Educación Abierta que ofrece mayores libertades al alumno.
Desarrollo:
1. El contexto de aprendizaje.
1.1.      Generalidades.
1.2.      Aula virtual.
2. Diseño instruccional en Educación a Distancia.
2.1.      Fundamentos.
2.2.      Enfoques.
2.3.      Componentes.
3. Materiales en la educación a distancia.
3.1.      Importancia y funciones de los materiales.
3.2.      Criterios de diseño de materiales.
3.3.      Técnicas para la elaboración de materiales para la enseñanza virtual.
3.3.1.      Impresos.
3.3.2.      Audiovisuales.
3.3.3.      Multimedia.
EXAMEN PRIMER PARCIAL
4. Técnicas de enseñanza en materias virtuales.
4.1.      Formación de grupos.
4.2.      Técnicas de discusión.
4.3.      Herramientas de comunicación en materias virtuales.
4.4.    Estructuración de actividades
Trabajar con el avance del portafolio.
Entrega del portafolio.
EXAMEN SEGUNDO FINAL
ENTREGA DE CALIFICACIONES ORDINARIAS